Mª José Peixó se propuso realizar un proyecto para obtener una colección de platos que mantuviesen la misma línea decorativa pero buscando, al mismo tiempo, que cada uno de ellos fuese singular y único.
Para eso se pensó en adaptar el método tradicional de producción del soporte, introduciendo el motivo decorativo entre el molde convexo y la pasta cerámica, de manera que quedase impreso sutilmente. La translucidez del vidriado remarca el perfil del diseño.
El resultado es interesante para conseguir series controladas, evitando realizar numerosos moldes.
Presentamos algunas imágenes de la secuencia del proceso y los resultados obtenidos.
Para eso se pensó en adaptar el método tradicional de producción del soporte, introduciendo el motivo decorativo entre el molde convexo y la pasta cerámica, de manera que quedase impreso sutilmente. La translucidez del vidriado remarca el perfil del diseño.
El resultado es interesante para conseguir series controladas, evitando realizar numerosos moldes.
Presentamos algunas imágenes de la secuencia del proceso y los resultados obtenidos.
![]() |
Detalle de la impresión sobre bizcocho |
![]() |
Una vez definidos los modelos, se recortaron los motivos. |
![]() |
Elaboramos el molde interior del plato |
![]() |
Ajustando el perfil exterior |
![]() |
Realizando el plato |
![]() |
El plato en crudo con los motivos impresos |
![]() |
Diferentes modelos ya terminados. |
![]() |
Modelo 2 |
![]() |
Modelo 3 |
![]() |
Modelo 4 |
Comentarios
Publicar un comentario