FOTOMOSAICO EN CERÁMICA
Autora: Cristina García Guzmán
Tutor: Pascual Timor Hermano
Empresas colaboradoras: Torrecid y Adex
Cristina García presentó su Proyecto Final de Carrera ofreciendonos a los asistentes una lección de profesionalidad en cuanto al preceso de trabajo que ha realizado durante la realización de su proyecto. A lo largo de su presentación nos puso al día de los nuevos retos que se plantea el sector de revestimiento -y por lo tanto los centros educativos-, para adaptarse al mundo de la impresión digital. Esta técnología que apareció tímidamente hace unos años, se impondrá cuando se mejoren determinados aspectos de la fabricación del color.
Acompañamos el resumen que realizó la propia autora del proyecto :
"El proyecto trata de vincular la fotografía digital a la cerámica digital, por sus aspectos tecnológicos (impresión digital de alta calidad).
Profundizando en la impresión digital cerámica y la gestión del color, tratamos de transformar el concepto tradicional del mosaico, aplicando nuevas tecnologías y relacionar la fotografía digital con la cerámica digital derivada de la tecnología Inkjet.
Los puntos principales de este proyecto son: el diseño, el color y el formato. Innovamos con este diseño respecto a las impresiones que existen actualmente, personalizando el espacio en el que ubicamos la pieza.
El formato y el color aportan la parte técnica y tecnológica de este proyecto.
Gracias a las nuevas tecnologías podemos conseguir tintas pigmentadas para la impresión digital en gran formato, contando con la limitación de la gama cromática en el ámbito de la cerámica. Poreste motivo el diseño inicial no será igual que el diseño final ya que la gama de color en la pantalla del ordenador no es el mismo que nos aporta la cerámica.
Es muy importante la gestión del color en este proyecto sobre todo a la hora de aplicar los perfiles de color con los que trabaja la impresión digital. También debemos realizar una paleta de color que nos garantice que el acabado respecto a los colores sea lo más parecido al el diseño inicial, para ello realizaremos un perfil de color personalizado. Ya que con un numero reducido de tintas se consiguen todas las combinaciones cromáticas.
Quisiéramos resaltar dos aspectos que consideramos transcendentes en este proyecto:
La impresión cerámica digital es precisa hasta tal punto que las piezas son impresas hasta el borde sin rectificar, lo que aporta un acabado riguroso.
Podemos decir también que la impresión digital puede aportar todo tipo de diseños originales, únicos, personalizadles y de gran calidad".
Comentarios
Publicar un comentario